Talleres, exposiciones y diseño
creo y recreo

Qué es la fontanería crea

La fontanería crea es un taller de arte y educación en el corazón del barrio Vadillos de Valladolid. Desde este lugar elaboramos proyectos y actividades que llevamos a todo tipo de lugares: bibliotecas, centros de juventud, de igualdad, asociaciones, colegios, etc. También realizamos en nuestro local exposiciones, talleres y eventos.




Qué hacemos





Realizamos actividades educativas y proyectos. Tenemos varias líneas de trabajo:
1. Expresión: escritura creativa, fotografía experimental, poesía visual, arte y naturaleza, etc.
2. Historia: memoria colectiva, historia local, historia del arte actual, mujeres artistas, etc.
3. Coeducación: actividades que promueven la igualdad de género. Ej. Mapeo de anónimas y famosas, Otras historias del arte, Motines del pan, etc.
3. Inteligencia emocional.
4. Lectoescritura: utilizamos los cuentos como vía para llegar a las anteriores líneas de trabajo.
Agenda
Hacemos actividades en bibliotecas, centros de igualdad, de juventud… y por supuesto en nuestro local. Aquí puedes ver las próximas:
Dossier
Este es nuestro catálogo general de actividades. Realizamos propuestas adaptadas a las diferentes necesidades e intereses.
Quiénes somos





Saber más
Saber más
La educación emocional es algo que no podía faltar en nuestro espacio. Por eso contamos con la colaboración de nuestro especialista, una persona con vocación por ayudar. Lleva muchos años formando equipos de trabajo, motivandoles y formandoles dentro de una O.N.G. Nuestro coach acompaña a las personas (de una en una) a mejorar, como dice él «a conseguir la mejor versión de sí mismos».
Biólogo de profesión, especialista en marketing, ventas y recursos humanos, en los últimos años se ha formado en coaching humanista ( Master coaching personal y ejecutivo, avalados por ASESCO y AECOP ) donde priman las personas sobre las metas.
En la primera entrada del blog nos cuenta qué es el coaching para él.



Mediación
Qué es eso
La mediación artística supone una preparación previa de documentación y diseño de actividades para después acompañar al grupo desde la mínima intervención, el respeto y la confianza en las capacidad de expresión de las personas. El desarrollo del proceso lo marca el grupo. Creemos en el arte como una herramienta de expresión y trabajamos porque se accesible.
Nuestras actividades y proyectos engloban la mediación artística, cultural y comunitaria. En otras ciudades esta «etiqueta» es más conocida, aún así queremos reivindicarla.









Agenda


Escritura creativa
- En qué consiste: Realizamos propuestas creativas que nos ayudan a adquirir fluidez, estimular la imaginación, disfrutar expresándonos y compartiendo de manera libre con otras personas.
- Precio: 1 taller 15€, 1 trimestre 60€.
- Edad recomendada: de 14-100 años.
- Fechas: 2º y 4º viernes de mes.
- Horario: 19-20:30.
- Lugar: La fontanería crea, calle Silió, 6, soportales.
- +Info e inscripciones: vanesa@lafontaneriacrea.es 693248349
- Conocimientos previos: no son necesarios.


Taller de poesía visual
- En qué consiste: Taller de varias sesiones en los que nos acercaremos a la poesía que no sólo se lee, también se contempla, se escucha y hasta se mueve. Está dentro de la llamada poesía experimental, juega con las letras y las imagenes a través de la metáfora. En la primera sesión la poesía visual será sólo con letras, en la segunda incluiremos imagenes y en la tercera veremos ejemplos de videopoesía y poesía escénica.
- Precio: financiado por el Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda.
- Edad recomendada: personas adultas.
- Fechas: los jueves de marzo
- Horario: 18-19h
- Lugar: Casa de Cultura y Juventud de Arroyo de la Encoimienda.
- +Info e inscripciones: biblioteca@aytoarroyo.es
- Conocimientos previos: no son necesarios.


Club de lectura:
- En qué consiste: a lo largo de la hora y media realizamos todo tipo de actividades dinámicas en torno a un cuento que trabaja un objetivo de desarrollo sostenible (ODS) Ej. fin de la pobreza, educación de calidad, etc. Leemos el cuento de manera colectiva, realizamos actividades de expresión corporal, plástica creativa, etc que conjugan los periodos de movimiento con los de vuelta a la calma.
- Lugar: Centro cívico José Luis Mosquera (Huerta del Rey), Valladolid.
- Próximas fechas: Sábados 18 de marzo, 15 de abril (pendiente de confirmar) y 20 de mayo.
- Horario: 12-13:30.
- Organizado por: AVATDAH (Asociación Vallisoletana de Afectados por Déficit de Atención e Hiperactividad).
- Inscripción: info@avatdah.org
- Cartel.


Cuentos y emociones
- En qué consiste: A través de los cuentos nos acercaremos a las emociones, después realizaremos una actividad creativa y acabaremos compartiendo recursos para mejorar nuestra gestión emocional.
- Precio: financiado por el Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda.
- Edad recomendada: 4-12
- Fechas: sábado 18 de marzo
- Horario: 18-19:30h
- Lugar: Centro de ocio de Viloria.
- +Info: 983 69 77 06 (COMPLETO)
- Conocimientos previos: no son necesarios.







Crea
Nos dedicamos a la mediación, pero también nos gusta hacer collage, ensamblajes, acciones poéticas y performance. Para muestra un botón.
Esta vertiente creativa nos permite afrontar las actividades y los proyectos desde un punto de vista que reúne la teoría con la práctica artística.
Además, esto nos ha permitido establecer una red de compinches. Colectivos y personas con las que nos encanta conspirar y llevar a cabo ideas que no podrían desarrollarse de otra manera. Son compinches de la fontanería crea: La Otra librería café, Yasna Pradena, El Calabacín errante, Susurros a pleno pulmón, Lluna de Mayo, Jorge Consuegra, Estela Creativa, César González mylovelypulpo, Bulgarcita Pingos, etc.


Exposiciones





De 2017-2019 hemos realizado exposiciones mensuales de arte local, guardando un porcentaje mayoritario de mujeres artistas. Al trabajar con artistas locales, el contacto con el público es directo. Para fomentar este diálogo hemos realizado encuentros y talleres.
Desde el inicio de nuestra actividad participamos también en CREAVA, el festival de creación artística de Valladolid que coincide con el día europeo de la creatividad, 21 de marzo.
7/ 29 de marzo: «Geografías feministas». Exposición de foto experimentos en torno a la III Jornada de Geografias feministas de la UVA. Realizados por La fontanería crea.
1/29 de abril: Pilar de Paris.
5/27 de mayo: Paula Alba Pellicer
1/24 de junio: Elena Finat.
Las exposiciones se podrán visitar de martes a viernes de 11-14h y de 19-21h.
Cada exposición se dinamiza con diferentes actividades.



Blog
Café repara en la fontanería crea
El lunes pasado tuvimos en la fontanería crea un café repara de la mano de las asociaciones Ingeniería sin fronteras de Castilla y León, La Curva y Trastela. Hubo tres puestos de reparación, uno de bicicletas, otro de textil y otro de electrónica. Un café repara es...